miércoles, 29 de julio de 2015
FOTOS | RAÚL LEONI Y LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS IMPORTANTES DE SU GESTIÓN
FOTOS | RAÚL LEONI Y LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS IMPORTANTES DE SU GESTIÓN
agosto 17, 2014
El gobierno de Raúl Leoni (1964-1969) se caracterizó por continuar las políticas petroleras y de combate contra la guerrilla venezolana, iniciados por Rómulo Betancourt (1959-1964).
Este gobierno ha sido calificado por diversos historidades de flexible y de amplia base. Además se le atribuye la pacificación de Venezuela.
En este artículo te presentamos algunas de las obras de ingeniería e infraestructura más importantes de su gestión.
La primera etapa de la Represa del Guri, la tercera más grande del mundo, la ejecución y planificación de esta obra comenzó su primera fase en 1957 y será hasta 1978 que finalice su construcción.
El puente internacional José Antonio Páez, cruce fronterizo sobre el río Arauca que comunica El Amparo, en Venezuela, y Arauca, Colombia. Fue construido por el gobierno de Leoni con el apoyo del ejecutivo neogranadino entre los años 1964 y 1967, es además la principal vía de transporte de petróleo y bienes en la región.
La autopista Valencia-Puerto Cabello pertenece al eje vial nacional troncal 1, que parte de la ciudad de Caracas y culmina en San Cristóbal, estados Táchira. Su recorrido es de aproximadamente 50 kilómetros.
La avenida Libertador es una de las principales vías de Caracas que abarca los municipios Libertador y Chacao. En la parte inferior cuenta con murales Uracoa, de Mateo Manaure, y Módulos Cromáticos, de Juvenal Ravelo.
El distribuidor La Araña comenzó su primera fase durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, pero luego de su derrocamiento, será el gobierno de Leoni que inaugure dicha obra.
Raúl Leoni inauguró el 6 de enero de 1967 el puente Angostura, en el estado Bolívar. Siendo este el puente colgante más largo de América Latina, construido sobre el río Orinoco.
La avenida Doctor Francisco Javier García de Hevia, mejor conocida como quinta avenida, en San Cristóbal, estado Táchira, fue inaugurada en septiembre de 1967, construido por el ministerio de Obras Públicas.
Construcción de la quinta avenida de San Cristóbal.
La construcción de la plaza Monumental de Toros de Pueblo Nuevo, de San Cristóbal, inicio en 1965 y fue inaugurada el 17 de enero de 1967.
Su gestión se cimentó sobre la construcción de diversas autopistas,viviendas populares, urbanizaciones -siendo las más destacadas en Caricuao-, ampliaciones en diversos centros asistenciales del país y la culminación de obras de anteriores administraciones. También se dieron inicio a las licitaciones para la construcción del primer tramo del Metro de Caracas.
http://lavenezuelainmortal.com.ve/fotos-raul-leoni-y-las-infraestructuras-mas-importantes-de-su-gestion/#ixzz3hJvzQBrZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario