Plan Ferroviario Nacional (1954 – 1958)
Basado en bocetos e ideas que existían desde la década de los años 40, el gobierno de la época según la planificación del presupuesto ordinario para el Quinquenio 1958 – 1963 contempló la construcción de 2.500 kilómetros de la red básica de ferrocarriles proyectados desde 1955, mediante los cuales, la capital de la república quedaría enlazada por el occidente con Maracaibo y San Cristóbal, y por el oriente y sur oriente con la región Barcelona – Puerto La Cruz y con la gran zona industrial de la cuenca del Caroní.
También se ideó la organización del ramal ferrocarrilero que pasaría entre la cordillera andina y el lago de Maracaibo con la construcción del Puente “Rafael Urdaneta” (en su plano original tenía la vía férrea), este ramal comunicaría Caracas con San Cristóbal, permitiendo estructurar un más racional sistema de transporte para las mercancías procedentes de Europa y del sur y suroeste de EEUU, mercancías que fuesen con destino a la región andina venezolana, así como también la región centro oriental de Colombia. En 1961 el proyecto fue desechado por Romulo Betancourt.
http://lavenezuelainmortal.com.ve/fotos-mega-construcciones-venezolanas-que-quedaron-solo-en-planos/#ixzz3hJs9jZ4E
No hay comentarios:
Publicar un comentario